Seleccionar idioma:
Enseñar a un Niño a Usar PECS: Guía Paso a Paso para Familias
La comunicación es una de las habilidades más importantes que un niño puede aprender, y para muchos niños con autismo u otros retrasos en el desarrollo, el habla tradicional puede ser un desafío. El Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) es una manera estructurada de ayudar a los niños a aprender a comunicar sus necesidades y deseos usando imágenes. No solo empodera a los niños para expresarse, sino que también reduce la frustración y construye la base para el desarrollo del lenguaje. En Helping Hands, usamos PECS frecuentemente con familias, y aquí están los pasos clave involucrados en enseñarlo.
Paso 1: Enseñar el Intercambio
El primer paso de PECS es ayudar al niño a entender el poder de la comunicación. Un terapeuta comienza enseñando al niño a tomar una imagen de un artículo deseado (como un snack favorito) y entregarla a un adulto a cambio de ese artículo. El objetivo no es etiquetar la imagen aún, sino aprender que la comunicación resulta en obtener algo significativo. Este paso suele requerir dos adultos: uno como “compañero de comunicación” y el otro como “incitador” que ayuda a guiar al niño hacia el éxito.
Paso 2: Ampliar la Distancia y la Independencia
Una vez que el niño entrega consistentemente la imagen, aumentamos el desafío creando distancia entre el niño, la imagen y el compañero de comunicación. Por ejemplo, la imagen podría estar en la mesa y el adulto al otro lado de la habitación. Esto ayuda al niño a aprender a desplazarse, encontrar la imagen y entregarla de manera independiente. Se asegura de que la comunicación no sea solo situacional sino que se convierta en algo intencional en diferentes entornos.
Paso 3: Discriminación Entre Imágenes
El siguiente paso es enseñar al niño a elegir entre dos o más imágenes. Por ejemplo, si el niño quiere una manzana pero se le presenta una imagen de manzana y otra de galleta, la elección correcta resulta en recibir la manzana. Esta etapa ayuda a los niños a entender que las imágenes representan diferentes artículos y que pueden hacer solicitudes específicas.
Paso 4: Construir Frases
En este paso, los niños aprenden a usar una tira de frases con una expresión como “Yo quiero” seguida de la imagen del artículo deseado. Por ejemplo, pondrían “Yo quiero” + “pelota” en la tira y la entregarían al compañero de comunicación. Esto expande PECS más allá de solicitudes de una sola palabra y modela una estructura de oración que apoya el desarrollo posterior del lenguaje.
Paso 5: Responder Preguntas
Después de que los niños se sienten cómodos haciendo solicitudes, introducimos responder preguntas, típicamente comenzando con “¿Qué quieres?”. El niño aprende a responder construyendo su oración “Yo quiero + imagen”. Este paso mueve la comunicación hacia intercambios más interactivos.
Paso 6: Hacer Comentarios y Ampliar el Lenguaje
La etapa final implica enseñar al niño a hacer comentarios más allá de las solicitudes, como “Yo veo”, “Yo oigo” o “Yo siento”. Por ejemplo, el niño podría juntar “Yo veo” + “perro” al notar un perro afuera. Esto expande la comunicación para incluir compartir experiencias y conectar socialmente con otros.
Por Qué Funciona PECS
PECS es poderoso porque comienza con la motivación: los niños aprenden que la comunicación les ayuda a acceder a cosas que les importan. Con el tiempo, promueve la independencia, reduce la frustración y construye un puente hacia el lenguaje hablado para muchos aprendices.
En Helping Hands, guiamos a las familias a través de cada paso, asegurando que PECS se introduzca de una manera que se sienta natural, de apoyo y adaptada a las necesidades del niño. Con consistencia y colaboración, PECS puede ser una herramienta que cambia la vida de los niños y sus familias.